Gracias al esfuerzo, amor y dedicación de muchas personas que fueron pioneros en la Diócesis de Kalamazoo, tenemos al Ministerio Hispano. En el momento actual, año 2019, el Ministerio Hispano forma parte del Secretariado para la Vida Parroquial y Liderazgo Laical (Secretariat for Parish Life and Lay Leadership) y tiene por nombre el Ministerio Hispano. El equipo del Ministerio Hispano lo conforman M. Verónica Rodríguez, Directora Asociada del Secretariado para la Vida Parroquial y Liderazgo Laical, Hermana Maryud Cortes-Restrepo, Directora Asociada del Secretariado para la Vida Parroquial y Liderazgo Laical, Dra. Angélica Valdés, Coordinadora del Instituto San Agustín, y María Trumm, Asistente del Ministerio Hispano.
La misión del Ministerio Hispano es proclamar el Reino de Dios. Como miembros de la Iglesia en la Diócesis de Kalamazoo, proclamamos que Dios está presente cuando nos reconocemos como hermanos y hermanas en Cristo. Nosotros demostramos nuestro amor al dar la bienvenida y servir a los migrantes Católicos y residentes como miembros de la Iglesia. La hospitalidad y la solidaridad son dones que otras culturas traen a nuestra diócesis y a la Iglesia Católica en los Estados Unidos. Todos los Católicos de todas las culturas son motivados a ser anfitriones para los recién llegados y a que participen como miembros plenos de la Iglesia en la vida parroquial y en otras instituciones católicas, organizaciones y en la diócesis.
¿Quién es cada una del Equipo del Ministerio Hispano?
M. Verónica Rodríguez, Directora Asociada del Secretariado para la Vida Parroquial y Liderazgo Laical es quien dirige a la Oficina del Ministerio Hispano. Esto tiene que ver con todos los asuntos en cuanto la comunidad hispana de la Diócesis de Kalamazoo e incluye al ministerio con los trabajadores del campo, Ministerio Migrante, el Instituto San Agustín y ministerio con jóvenes. Como equipo asesor, el Ministerio Hispano tiene al Comité Diocesano de Pastoral Hispana que lo conforman personas de las distintas parroquias que tienen comunidad hispana. Al igual que se le ha pedido la asesoría de los sacerdotes encargados de esas parroquias.
Dra. Angélica Valdés, Coordinadora del Instituto San Agustín de Kalamazoo (ISAK) — Programa de Formación Pastoral y Liderazgo en español. En otoño del 2011 el Ministerio Hispano, con el apoyo del Obispo, formó a ISAK, un programa de tres años de nivel intermedio diseñado para formar líderes pastorales en el contexto hispano/latino. El Programa parte del concepto que los participantes son sujetos y gestores en el aprendizaje, no meros receptores. La Dra. Angélica Valdés se hace cargo de coordinar todo lo que tiene que ver con los cursos de ISAK.
María Marcela Trumm, Asistente del Ministerio Hispano. María Marcela apoya al Ministerio Hispano en toda la parte administrativa. Con ella es con quien habla cuando se quiere registrar para algún evento o taller. También es quien organiza todo lo que tiene que ver con esos eventos o talleres y motiva a la gente por medio de llamadas o correos.
La Hermana Maryud Cortes-Restrepo de la congregación de las Hermanas Misioneras Siervas del Divino Espíritu (MSDE), se unió al equipo del Ministerio Hispano el 1º de julio del 2019. Como parte del equipo del Ministerio Hispano, la Hermana Maryud se encargará del apoyo pastoral para las parroquias de la diócesis en especial las parroquias que tienen comunidad hispana. Si su parroquia necesita algún taller de formación pastoral, tal como ministros de la Eucaristía, liturgia, catequesis, etc., con ella es con quien se deben comunicar. La Hermana Maryud estará haciendo visitas a las parroquias con comunidad hispana para conocerlas mejor y ver qué necesidades hay en cuanto el apoyo pastoral. ¡Bienvenida Hermana Maryud al equipo del Ministerio Hispano!